Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (Jul 2023)
Destejiendo fronteras literarias en la poesía actual de mujeres en Chile
Abstract
Este artículo se focaliza en el estudio de la poesía de mujeres escrita en los años 80 en plena dictadura y en la postdictadura en Chile, en la perspectiva del uso que hacen de géneros referenciales como son los casos del testimonio, la memoria, la autobiografía, la crónica y el diario, entre otros; construyendo espacios fronterizos. Estos géneros considerados como narrativos, desplazan el eje de lo poético ampliando sus fronteras como escrituras enmarcadas dentro de una textualidad que incluye el mosaico, el fragmento, el collage entre otras formas, cuestionando la historia de la tradición lírica. Desde este punto de vista, se explora la poesía de mujeres en tres momentos: de 1982/83 a 1994/95; de 1994/95 a 2004/2005 y de 2004/2005 hasta 2019. En cada uno de ellos, se revisan algunos libros que consideramos son significativos para lo que aquí proponemos, deteniéndonos especialmente en poemarios de Carmen Berenguer, Maha Vial e Ivonne Coñuecar.
Keywords