Ciencia y Cuidado (Jun 2017)

Programa de atención integral a la adolescente gestante

  • Gloria Esperanza Zambrano-Plata,
  • Gladys Johana Gayon-Riaño,
  • Diana Carolina Mojica-Fuentes,
  • Yeny Farley Cañizares-Ascanio

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 1
pp. 109 – 124

Abstract

Read online

El presente artículo es el resultado del programa de atención integral dirigido a las adolescentes gestantes y ejecutado en la Unidad Básica Comuneros de la ESE IMSALUD. Este programa, brinda atención a las usuarias de acuerdo a lo definido en la norma técnica 0412 del 2000 para el control prenatal y detección de las alteraciones del embarazo; además , de incluir un componente biosicosocial y educativo donde se involucra a la pareja y familia a fin de prevenir y controlar factores de riesgo para obtener hijos y madres sanas. Participaron 167 gestantes adolescentes entre los 16 a 19 años con nivel educativo media secundaria, de nivel socioeconómico 1 y 2, pertenecientes a los regímenes subsidiado y vinculado. Durante el desarrollo del programa, a las usuarias se les realizo el control prenatal el cual se conforma de anamnesis, examen físico, revisión de paraclínicos, remisión a medicina general, odontología y sicología para el manejo integral de la gestante. El componente educativo se realizaba en forma individual y grupal mediante el curso: “Preparación para la Maternidad y la Paternidad”, los contenidos se centraban en la preparación para el parto y la crianza, detección y control de factores de riesgo, fortalecimiento del autoestima, proyecto de vida y rol materno y paterno, empleándose metodologías dinámicas adaptadas a las características de las usuarias. Igualmente se realizaba visita domiciliara durante la gestación y el puerperio con el propósito de detectar tempranamente y controlar factores de riesgo ambientales, de estilos de vida y del entorno familiar.

Keywords