Sociología del Trabajo (Jul 2021)

De la resistencia artesanal a la lucha por la ciudadanía. Acción colectiva y sociabilidad socialista: las sociedades obreras en Guadalajara (1900-1909)

  • Javier San Andrés Corral

DOI
https://doi.org/10.5209/stra.77117
Journal volume & issue
no. 98

Abstract

Read online

En los primeros años del siglo XX, el movimiento sindical socialista experimentó un intenso crecimiento en toda Europa. En España, las sociedades obreras vinculadas a la Unión General de Trabajadores dieron forma a una cultura asociativa y reivindicativa que aportó a la vieja costumbre de la comunidad y el oficio los lenguajes y prácticas propios de la ciudadanía y la moderna política de masas. El artículo analiza la trayectoria de las sociedades obreras de Guadalajara entre 1900 y 1909 y el papel de la sociabilidad vecinal, profesional y recreativa en la politización de sus miembros. A pesar del ambiente aparentemente poco favorable que ofrecía la ciudad, una pequeña capital provincial de escaso dinamismo económico, las sociedades obreras desplegaron una densa red asociativa, una estrategia de acción colectiva crecientemente articulada y un perfil popular y municipalista

Keywords