Apunts: Educación Física y Deportes (Sep 2017)

Lenguaje metafórico en el mundo del fútbol

  • Javier Arranz Albó

DOI
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2017/3).129.02
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 129
pp. 24 – 43

Abstract

Read online

El propósito de este estudio es demostrar que el fútbol actual se ha convertido en un sustituto de la religión. No solo como un hecho trascendente sino como un hecho real. La dimensión planetaria que este ha adquirido en los últimos años, nos puede hacer pensar que el hombre contemporáneo ha depositado su objeto de culto, sus creencias y su anhelo de felicidad en un equipo de fútbol, en su equipo, apropiándose de términos que eran exclusivos de la semántica religiosa. Este trabajo también tiene como objetivo hacerse eco de la existencia, dentro de este ámbito, de todo un conjunto de símbolos y ritos más propios de un lenguaje sacro que del lenguaje profano futbolístico. Para la obtención de resultados utilizaremos una metodología de tipo hermenéutico y lo fundamentaremos en el análisis de fuentes secundarias. Intentamos demostrar cómo la fe, una de las principales características en que se sustenta la religión, ha cambiado su objeto de culto. Es decir, ha pasado de concebirse como un concepto metafísico y trascendente a reducirse y depositarse en un ser humano terrenal, o bien en un colectivo de seres humanos, como puede ser un equipo de fútbol.

Keywords