Tecnología y Ciencia (Mar 2024)

Deshidratación de fructosa hacia productos de interés industrial empleando el pirocloro ácido antimónico (H3O)2Sb2O6·nH2O

  • Eliana Diguilio,
  • Sergio Mayer,
  • Horacio Falcón

DOI
https://doi.org/10.33414/rtyc.49.37-46.2024
Journal volume & issue
no. 49
pp. 37 – 46

Abstract

Read online

El pirocloro (H3O)2Sb2O6·nH2O (H2Sb) fue sintetizado mediante tratamiento de óxido de antimonio (III) (Sb2O3) con peróxido de hidrógeno (H2O2), para ser evaluado en la deshidratación de fructosa a 5-hydroxymethylfurfural (HMF) en un sistema bifásico FA/FO (H2O/ MIBK:2butanol). Las pruebas catalíticas se llevaron a cabo en un reactor de vidrio tubular (15 mL) con rosca de teflón. El reactor se cargó con 1.5 ml de solución concentrada de fructosa (30 % p/p), 3.5 ml de solvente extractor MIBK: 2 butanol (7:3) y 50 mg de catalizador. El objetivo fue estudiar el efecto de factores como tiempo y temperatura de reacción, sobre la formación del producto de interés, logrando una conversión de sustrato del 93 % y un rendimiento a HMF del 79 %, luego de 90 min de reacción a 120 °C. Más importante aún, este sistema catalítico fue muy eficiente alcanzando un elevado rendimiento a HMF, superior a los reportados al emplear soluciones concentradas de fructosa (30% p/p). Por lo tanto, el pirocloro H2Sb se presenta como un catalizador muy prometedor para la obtención de HMF mediante trasformaciones de carbohidratos, provenientes de biomasa.

Keywords