Síntesis. Revista de Filosofía (Jun 2020)

La arqueología filosófica: de la historia de la filosofía a la filosofía

  • Juan Vicente Cortés

DOI
https://doi.org/10.15691/0718-5448Vol3Iss1a314
Journal volume & issue
Vol. III, no. 1
pp. 125 – 155

Abstract

Read online

El presente trabajo tiene por objetivo abordar la cuestión de las relaciones entre filosofía e historia de la filosofía, entendida esta última como disciplina filosófica. En efecto, a diferencia de lo que ocurría hace unos cincuenta años atrás, el debate entre historia de la filosofía y filosofía parece darse actualmente como un debate interno a la historia de la filosofía. Desde este punto de vista, no se trata ya de una “querella” (en la que se enfrentan dos posturas opuestas: “historia o filosofía” vs. “filosofía si historia”), sino más bien de una reflexión de aquellos que practicamos esta disciplina acerca de nuestro propio quehacer, en la medida en que nuestro quehacer es a un mismo tiempo histórico y filosófico. El problema planteado en el presente trabajo se centra en el método, e indisolublemente vinculado al método, en el objeto y en la finalidad del quehacer historiográfico en (o para la) filosofía. Me propongo defender las posiciones de la arqueología filosofía respecto de estos puntos (método, objeto y finalidad), frente a la historia de la filosofía de corte analítico.

Keywords