Revista Virtual Universidad Católica del Norte (Jan 2022)

Consideraciones políticas y pedagógicas acerca de una educación (ficcional) de los jóvenes en Colombia

  • Michael Jonathan Parada Bello

DOI
https://doi.org/10.35575/rvucn.n65a9
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 65
pp. 235 – 262

Abstract

Read online

La presente investigación partió de algunas afirmaciones que se hacen en relación con los jóvenes en Colombia y con lo que significaría su posible educación. Así, fue posible ver que algunos trabajos entienden la oferta educativa para los jóvenes al servicio del trabajo; o consideran que la juventud es, por definición, dependiente e incapaz y, por tanto, objeto de intervención; o asumen la educación de jóvenes como una relación que admite, simultáneamente, múltiples matices. Se trató de pensar, pues, una alternativa a los lugares así asignados para resignificar no solo los términos en que son referidos los jóvenes en Colombia, sino también para otorgar a la educación una dimensión de invención, en el sentido filosófico de alcanzar una palabra propia. Para lograr lo anterior, se propuso un modo singular de lectura —clínica— que permitió explorar los diferentes trabajos aquí expuestos y los por-venir; y para advertir que, en ocasiones, lo que se ofrece como efecto —no como intención— de ciertas formas de entender la educación es precisamente un empuje que lleva a la juventud hacia los bordes. Se concluyó que no poder comprender algunos aspectos de la juventud y su educación, no tiene por qué significar renunciar a pensarlas.

Keywords