Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Nov 2023)

Terapeútica con tuberculostáticos: cumplimiento en un hospital general

  • Hernán Polo Friz,
  • Luis Kremer,
  • Hernán Acosta ,
  • Omar Abdala,
  • Sergio Cánova ,
  • Sandra Rojo,
  • Gabriela Roca,
  • Alberto Daín

DOI
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v55.n1.40339
Journal volume & issue
Vol. 55, no. 1-2

Abstract

Read online

El objetivo (le este trabajo Inc evaluar el girado de cumplimiento de la terapdiitica con tuberculostaticos en pacientes controlados en el 1-lospital Nacional de Clínicas de Córdoba y establecer las causas del abandono del 1 rut ami en lo Para ello. fueron inclu idos todos los pacientes a los que se indicó tratamiento con tuberciilostaticos desde enero de 1 901 hasta (licieflibre de 1994 en nuestra institución. por haberse realizado diagnóstico presuntivo o col] 1-11-11111110 (le tuberculosis. En el periodo citado se iii e ió tratani lento con tnbercu lostóticos a 45 pacientes. 18 mujeres (40%) y 27 varones. Dieciseis pacientes (35.6%) no cumplieron en su totalidad el t culpo de tratamiento indicado. Nueve (56.3%) abandonaron antes de transcurridos? meses de iniciada laterapdutica 7 luego (le ese lapso. Se observó 1111 porcentaje ha' or (le pacientes (le sexo femenino en el grupo (lUC no completo el tratamiento (62.5%) en relacion al que locompletó(27.6%). pO.02 Entre ambos grupos no hubo diferencias estadísticamente significativas en la edad, la proporción de casos con TI3C piilniotiar y extrapulmonar o el promedio en meses (le duración de los tratani cutos indicados. Se logró establecer la causa (le abandono en 14 casos, El 35.791 refirió haber interrumpido la tcrapditticaporneelicnciapropia.conociendo los riesgos de tal conducta el 35.7 % presentó intoleranciav no rcgresóaconsultaL el 21.4% relato haberacudido a otro facultativo quien le indicó suspender la niedicacióm sin realizar Olios estudios y el 7. H,¿ malentendió las ideaciones. Se concluye que en un hospital general de Córdoba la lasa (le abandono del tratani iento con tuliercu lostdticos es elevada. En la max oría de los casos la causa de dicho abandono tiene relación con debe encías potencialmente corregibles en la conducta del médico. el paciente o ambos.

Keywords