Boletín Médico del Hospital Infantil de México (Nov 2017)

El orden cultural, la enfermedad y el cuidado de la salud

  • Leonardo Viniegra-Velázquez

DOI
https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2017.06.002
Journal volume & issue
Vol. 74, no. 6
pp. 397 – 406

Abstract

Read online

Con la llegada del Homo sapiens, el orden biológico fue reemplazado progresivamente en sus efectos por el orden cultural antropocéntrico (OC), donde las tradiciones preferencias, apreciaciones, así como los deseos de posesión y dominación guiaron las interacciones de los humanos con la naturaleza (depredación o cuidado), al interior de su grupo (rangos, clases) y con otros grupos (comercio, guerras). El OC actual se caracteriza por el lucro sin límite, que trae una concentración de la riqueza y una desigualdad extremas, donde la degradación moral toca fondo y el ecosistema planetario es devastado; todo esto evidencia una civilización colapsada, cuyo trasfondo son sociedades anestesiadas por los medios masivos de control. En el campo de la salud, el control opera por medio de las siguientes ideas y prácticas: la enfermedad como objeto extraño al organismo, la salud como ideal vital imperiosa y la medicina supresora de base tecnológica. Dichas ideas dan forma a la medicalización de la vida, principal “dispositivo” de control y sostén de la industria de la salud. Se argumentan otras ideas y prácticas alternativas: la enfermedad como trastorno de la armonía interna o como forma de ser diferenciada y particular de los humanos; y la medicina estimulante, cuyo objeto son las personas enfermas, teniendo como propósito fortalecerlas y armonizarlas a fin de que se restablezcan, alivien o serenen. Al final, se hacen consideraciones sobre las posibilidades y alcances de la medicina estimulante.

Keywords