Estudios Sociales (Jan 2004)

Perspectiva del (des)empleo en Sonora, 2000-2015

  • Ernesto Peralta

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 23
pp. 120 – 161

Abstract

Read online

El objetivo de este artÌculo es pro- nosticar el n ̇mero de personas que ofrecer·n sus servicios frente al de los que podrÌan tener un em- pleo permanente 1 en el estado mexicano de Sonora entre los aÒos 2000 y 2015, contrastando el escenario de continuar las tenden- cias histÛricas del empleo con el de una propuesta de mayor creci- miento y reestructuraciÛn produc- tiva que priorice actividades que exigen mano de obra en abun- dancia. Generar empleo formal o per- manente implica esfuerzos de in- vestigaciÛn e instrumentaciÛn en ·reas como las de tecnologÌa, edu- caciÛn, capacitaciÛn o financia- miento a la inversiÛn, entre otras, lo cual requiere del an·lisis de espe- cialistas. El objetivo aquÌ planteado es m·s modesto, pero dimensionar el n ̇mero de los que ofrecer·n sus servicios de trabajo contra la pers- pectiva de creaciÛn de empleos permanentes implica un reto a la economÌa sonorense, pues las per- sonas que buscar·n trabajo en el horizonte referido ya existen. La hipÛtesis que aquÌ se plan- tea es: si no se promueve el em- pleo permanente m·s all· de lo que la extensiÛn de la tendencia histÛrica conlleva entre los aÒos 2000 y 2015, la generaciÛn de es- te tipo de empleo se rezagar· con- siderablemente respecto a la po- blaciÛn que buscar· ocuparse, ampliando el desempleo abierto y disfrazado. 2 Este artÌculo tiene cuatro sec- ciones. En la primera se presenta el rezago del empleo permanente respecto a la fuerza de trabajo; en la segunda se describe el marco teÛrico y el respectivo modelo de referencia; en la tercera, el mÈto- do de trabajo y sus resultados, incluyendo las actividades pro- puestas para aumentar el em- pleo y las tasas de inversiÛn para acelerar el crecimiento econÛmi- co y la creaciÛn de empleos for- males; la cuarta contiene conclu- siones y recomendaciones. Se presenta un anexo estadÌstico con proyecciones demogr·ficas y de fuerza de trabajo, asÌ como la matriz de insumo-producto de Sonora.