Brumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico (Jun 2024)

«Plant Horror». Algunas consideraciones sobre el «cine fantástico vegetal»

  • Pau Roig

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/brumal.957
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1

Abstract

Read online

Este artículo propone una panorámica a la vez histórica y teórica sobre la representación que lo vegetal ha tenido en el cine fantástico y en otros géneros y categorías afines, como la ficción científica o el llamado «Folk Horror», constatando que en las propuestas englobadas por lo general en la denominación de terror ecológico los elementos vegetales han tenido un protagonismo menor que los animales y los insectos. La visualización de la Naturaleza como un todo de connotaciones casi divinas en la que todos sus integrantes actúan al unísono para protegerse de agresiones externas ha sido representada en diversas propuestas de aire apocalíptico y de defensa del medio natural (por ejemplo en el cine australiano de finales de la década de 1970), aunque las plantas y los árboles rara vez se han erigido en los protagonistas activas de estas ficciones: los elementos del reino vegetal han sido utilizados generalmente como escenario —extensión de una amenaza o Mal que se cierne sobre los personajes—, y como instrumento, ya sea de una venganza sobrenatural o de las actividades de científicos con delirios de grandeza o de jardineros de oscuras intenciones.

Keywords