Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (Sep 2021)

«Interferencias metafísicas»: Leibniz, Spinoza y Tschirnhaus sobre el principio de plenitud

  • Pablo Montosa

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.78036
Journal volume & issue
Vol. 38, no. 3

Abstract

Read online

Durante su intercambio epistolar con Spinoza, Tschirnhaus defiende la imposibilidad de deducir la naturaleza de los cuerpos particulares a partir de la sola extensión. El motivo de esta objeción reside en su dificultad para desmarcarse de la concepción sustancial de los cuerpos como partes finitas de la extensión sostenida por Descartes. Esta dificultad inicial, sin embargo, queda ensombrecida por la intervención de Leibniz en un momento clave de la correspondencia que convertirá la disputa de carácter físico en una controversia teológica. Este artículo demuestra que el problema metafísico detectado por Leibniz consiste en la afirmación radical del principio de plenitud contenida en la proposición 16 de la primera parte de la Ética y las consecuencias heréticas que de ésta se desprenden. El examen del papel que la crítica de Leibniz jugó en el desarrollo de la discusión permitirá leer bajo una nueva luz tanto la paradójica actitud de Tschirnhaus como las enigmáticas y elusivas respuestas de Spinoza.

Keywords