Arqueología de la Arquitectura (Apr 2023)

El acueducto de San Antón en Plasencia: historia y análisis geométrico y constructivo

  • Iñigo Lopez Brañas,
  • Eva J. Rodríguez Romero,
  • Benito Jiménez Alcalá

DOI
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2023.005
Journal volume & issue
no. 20

Abstract

Read online

Durante el siglo XVI, la importancia de la conducción de aguas limpias hasta el centro de las ciudades españolas quedó patente por medio de la construcción de múltiples acueductos. El de San Antón en Plasencia es una de sus mejores muestras. Su erección optimizó, no sin dificultades, las acometidas de agua hasta la ciudad amurallada, mejorando, de este modo, las condiciones de confort y salubridad de sus habitantes. A principios del siglo XX, el acueducto perdió su funcionalidad y hoy goza de carácter monumental. El presente artículo analiza y estudia técnica y constructivamente el estado original de su arquería principal, por medio del levantamiento de planos de su estado actual y de su restitución gráfica. Con ello se persigue una mejor comprensión de su diseño, construcción y funcionalidad, como pieza maestra y representativa de la hidráulica en el renacimiento hispano.

Keywords