Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico (Feb 2024)

Relación entre la ansiedad competitiva y resiliencia en practicantes de deportes acuáticos de alto rendimiento durante la COVID-19

  • Rodrigo Córdova-Castillo,
  • Regina Brandão,
  • Verónica Tutte-Vallarino,
  • Mario Reyes-Bossio

DOI
https://doi.org/10.5093/rpadef2023a12
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo del trabajo fue determinar si existe una relación entre la ansiedad competitiva y la resiliencia en practicantes peruanos de deportes acuáticos de alto rendimiento durante el confinamiento por la COVID-19. La muestra estuvo conformada por 84 deportistas de ambos sexos (42 hombres y 42 mujeres), entre 18 y 43 años, con una edad promedio de 22.94. Se utilizaron la Escala de Ansiedad Competitiva SAS-2 y la Escala de Resiliencia ERCD. Los principales resultados muestran que las mujeres tienen más Ansiedad Total Competitiva y Preocupaciones que los hombres, mientras que estos obtienen una mayor Resiliencia Total, Competencia Personal y Aceptación de uno Mismo que las mujeres. Además, la Ansiedad Total Competitiva se relaciona negativamente con la Resiliencia Total. Se concluye que la resiliencia desempeña un papel importante en la reducción de la ansiedad competitiva, lo que a su vez está relacionado con un mejor rendimiento y bienestar en los deportistas de alto rendimiento. Además, es fundamental prestar atención a las diferencias de género, ya que las mujeres pueden requerir un mayor entrenamiento en resiliencia, habilidades de afrontamiento al estrés y en la gestión emocional.

Keywords