Revista Colombiana de Educación (Jun 1979)
HACIA UNA HISTORIA DE LA PRACTICA PEDAGOGICA COLOMBIANA
Abstract
Existe una institución del saber que ha sido reconocida estatutariamente para difundir, velar, reproducir, investigar, reglamentar metódica y teóricamente el saber pedagógico, conformada por las Facultades de Educación y las Normales; además existe un sujeto llamado maestro, formado en las facultades para utilizar y reproducir los conocimientos y prácticas que deben efectuarse en las instituciones educativas. La vida institucional de la Pedagogía y el maestro ha sido, hasta el momento, ignorada en nuestra historia, un silencio donde otros posan su mirada de juez para excluirla como campo de reflexión y de investigación. Se señala como pedagógico lo que corresponde a las Facultades de Educación y al maestro; se revisten de verdad otros conocimientos sin estigmas pedagógicos; se aisla la Pedagogía, su institución, y sus maestros para cuestionarla y buscar desterrarla de los territorios del saber que circula en las universidades; se olvida que todos los saberes que han circulado en la escuela son enunciados según formas o métodos pedagógicos, y en consecuencia se define como único de las Facultades de Educación y de las Normales.