Revista Jurídica (Jun 2021)

Los futuros y los forwards en el derecho paraguayo ¿Derechos Humanos o Derecho Financiero?

  • Pedro Lacasa

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 11

Abstract

Read online

Los futuros y los forwards instrumentos financieros poco explotados en la actividad económica paraguaya. Su poca utilización en el mercado nacional en cierta medida, quizás, se deba al desconocimiento de ambas figuras financieras. En ese sentido en este artículo se abordan las siguientes interrogantes: ¿Qué son los futuros y los forwards? ¿Para qué sirven? ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? ¿Tienen validez jurídica? El desarrollo del mercado bursátil en Paraguay ha sido lento y muy poco avanzado. Sin embargo, como se dice coloquialmente, −está todo por hacerse−. No obstante, a través de la Bolsa de Chicago, en adelante CME, en Estados Unidos, ya ha comenzado a cotizar el agua H2O en los mercados de futuros, así como otros commodities como el petróleo o los metales. ¿Estos contratos de futuros de agua, al decir de Olav Dirkmaat, ¿son una bendición o una maldición? La excesiva commodification de las cosas es un fenómeno que afecta innegablemente al mundo entero, con mayor aceleración en las décadas posteriores al año 2000, con el apogeo del internet, la masiva globalización y el dominio de las Big Tech. El objetivo de este trabajo, serán entonces, los contratos futuros y los forwards. La importancia de estos últimos es preponderante en el desenvolvimiento del comercio internacional de commodities, considerando que el Paraguay se destaca por su calidad de agroexportador.

Keywords