Advocatus (Jun 2018)

Elementos de la neuroplanificación presentes en el proceso estratégico de las universidades privadas del estado Zulia

  • Jorge A. Muñoz Ruiz,
  • Juan Carlos Cardona Acosta

DOI
https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.30.5044
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 30
pp. 107 – 122

Abstract

Read online

En esta investigación se analizan los elementos de la neuroplanificación presentes en el proceso estratégico de las universidades privadas del estado Zulia. Este trabajo se fundamentó en los postulados teóricos de Pittaluga (2015), Marafuschi (2014), Hill y Col (2011), Braidot (2010), Mintzberg (1999) y Bertalanffy (1980). En este estudio, tipificado como descriptivo, no experimental, transeccional y de campo, los datos se recolectaron a través de un cuestionario con escalamiento de frecuencias, sometido al juicio de expertos y cuya confiabilidad Alfa de Cronbach fue de 0.92. Los resultados demuestran que el pensamiento estratégico es el único elemento de la neuroplanificación que casi siempre está presente en el proceso estratégico de las universidades estudiadas, sin embargo, algunos de los otros elementos presentaron un moderado nivel de ocurrencia, lo cual conlleva a que la gerencia de estas instituciones deban atender realidades internas que le permitan fortalecer las habilidades estratégicas en su personal directivo, por cuanto, la efectividad de todo proceso estratégico no descansa solo en que los líderes tengan un pensamiento visionario, sino, además, en la puesta en práctica constante del análisis integral del todo y sus partes, la aplicación continua de la creatividad, el estudio de diversos modelos de éxitos que ofrece el entono

Keywords