Infancias Imágenes (Sep 2011)

Niñas y niños, en los sistemas de producción familiar de la zona centroandina colombiana, un análisis para pensar el desarrollo rural

  • Liliana Inés Ávila,
  • Alejandro Acosta

DOI
https://doi.org/10.14483/16579089.4449
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2
pp. 51 – 70

Abstract

Read online

la niñez, en el estudio y análisis de las economías campesinas, desde las perspectivas del desarrollo rural; es además una reflexión en torno al discurso universal de abolir el trabajo infantil, cimentado en una concepción de niño occidental y urbano, planteamiento que permite la invisibilización de unas realidades particulares respecto a la niñez que habita en los contextos rurales como hecho social. Se estructura en tres elementos: reflexión conceptual de las economías campesinas, desde los sistemas de producción familiar rural; el acercamiento a las categorías de las economías campesinas; los sistemas de producción familiar y niñez, y a la experiencia de niños y niñas en sistemas de producción familiar, en la zona centro andina colombiana, a partir de un estudio puntual en el municipio de Soracá, Boyacá, Colombia; dan cuenta de la insuficiencia de los discursos económicos y políticos para explicar y reconocer la participación de la niñez en las economías campesinas. Se finaliza con algunas reflexiones acerca del “desarrollo rural” desde las realidades de la infancia.