Perspectivas en Nutrición Humana (Jun 2016)

Relación entre estado nutricional y síntomas depresivos en personas de 50 años o más, Sabaneta (Antioquia-Colombia) 2015

  • Daniela Álvarez Roldán,
  • Gloria Cecilia Deossa-Restrepo,
  • Alejandro Estrada-Restrepo

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.penh.v18n1a02
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1
pp. 11 – 23

Abstract

Read online

Antecedentes: determinar el estado nutricional y los síntomas depresivos en personas adultas, son factores importantes a tener en cuenta para el diseño de estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones de vida. Objetivo: describir la relación entre factores sociodemográficos, nutricionales y síntomas depresivos en adultos de 50 o más años. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, en el cual se determinaron variables sociodemográficas, antropométricas, nutricionales y de salud mental en 168 adultos de 50 o más años, pertenecientes al Programa Adulto Mayor (PAM) de Sabaneta (Antioquia). Resultados: se encontraron diferencias significativas entre las variables Índice de Masa Corporal (IMC), sexo y estado civil, al igual que en el puntaje de la Minivaloración Nutricional (MNA) en relación con el estado civil (p0,05), pero sí con el MNA (p<0,001). Conclusiones: los hallazgos permiten establecer según el IMC y el MNA, que los participantes en general presentan una situación socioeconómica favorable y un estado nutricional adecuado; además la frecuencia de síntomas depresivos que se encontró fue mínima, lo cual contribuye al estado de salud y bienestar de los adultos pertenecientes al PAM.

Keywords