Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Nov 2024)

Efectos del ejercicio sobre la glucosa y el lactato en triatletas amateurs

  • Jonathan Galan Carracedo,
  • Albert Vivet Comas,
  • María Soledad García ,
  • Oscar A Niño Méndez,
  • July C Melo Tavera,
  • Andrea Suarez Segade,
  • Guillermo Ruben Oviedo

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v62.106123
Journal volume & issue
Vol. 62

Abstract

Read online

Objetivo: En este estudio se comparó la respuesta la glucemia y lactato, durante el ejercicio y la recuperación en la carrera y ciclismo en un grupo de triatletas amateurs. Métodos: Durante el año 2019, 59 triatletas amateurs hombres (32,9±4,55 años) de la provincia de Barcelona fueron asignados aleatoriamente a una prueba de esfuerzo en tapiz rodante (n=30) o a una prueba en cicloergómetro (n=29). Se obtuvieron parámetros ventilatorios, glucemia y lactato, antes de la prueba en reposo, al final de la prueba y, a los 5min de recuperación. Resultados: Al finalizar la prueba y durante la recuperación, la glucemia fue mayor en el grupo de tapiz rodante que en el grupo de cicloergómetro (p<0,001). Al finalizar, el lactato fue mayor en cicloergómetro que en tapiz rodante (p=0,039). Conclusiones: Los resultados de este estudio revelan diferencias metabólicas significativas entre la carrera y el ciclismo durante pruebas de esfuerzo máximo. La glucemia fue notablemente más elevada al finalizar la prueba en tapiz rodante y durante la recuperación, en comparación con el cicloergómetro. Esto sugiere una mayor liberación de glucosa durante la carrera, posiblemente debido al mayor reclutamiento muscular y demanda energética. En contraste, los niveles de lactato fueron superiores tras la prueba en cicloergómetro, lo que podría atribuirse a un esfuerzo más localizado en grupos musculares específicos. Nuestros resultados deberían ser tenidos en cuenta por entrenadores y triatletas a la hora de diseñar sus programas de entrenamiento para promover una mayor eficacia en la preparación física y el rendimiento.

Keywords