INFAD (Nov 2014)

Estrategias para prevenir y/0 minimizar el rechazo escolar desde la escuela y la familia

  • Nieves Gomis Selva,
  • Carolina Gonzálvez Maciá,
  • María Vicent Juan,
  • Mª Isabel Gómez Núñez,
  • Nelly Lagos San Martín

DOI
https://doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v4.635
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1
pp. 487 – 500

Abstract

Read online

El simple hecho de plantear la existencia de rechazo escolar asociado a trastornos de estrés y ansiedad en edad infantil tiene que hacernos reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos todos los adultos (familias, docentes, educadores, etc.) de favorecer contextos sanos, seguros y equilibrados que ayuden a: a) prevenir dichos trastornos favoreciendo un desarrollo global y armónico de la infancia y/o, b) minimizar el impacto que vivencias o contextos desfavorables puedan tener en el niño y la niña. Esta comunicación pretende dar a conocer los beneficios que pueden aportar estrategias de formación, participación y colaboración conjunta escuela-familia basadas en la teoría de las Inteligencias Múltiples para prevenir y/o minimizar el estrés o la ansiedad que sufren muchos niños y niñas que presentan síntomas de rechazo escolar. Las conclusiones parten de investigaciones que evidencian la existencia de perfiles de inteligencia diferenciados desde edades tempranas (Ballester, 2004; Gomis, 2007; Valero, 2007) y se fundamentan y complementan a partir del estudio de datos aportados por 144 familias sobre las potencialidades y debilidades de sus hijos e hijas tanto en actividades escolares como en el hogar así como actividades o rasgos de personalidad que los niños y niñas manifiestan fuera del horario escolar y que pueden influir en su rendimiento y conducta en el ambiente escolar. Los resultados obtenidos aportan información muy valiosa sobre las expectativas que tienen los padres así como percepciones sobre características del niño o niña que puedan ser causa de rechazo escolar. Del mismo modo, el estudio de la aplicación de la teoría en contextos educativos (Del Pozo, 2005, 2009, 2013) plantea propuestas de actuación desde la escuela estableciendo mecanismos, procedimientos y pautas de actuación para trabajar desde el centro y en colaboración con las familias para prevenir y/o minimizar el rechazo escolar.

Keywords