Sanus (May 2025)
Control del riesgo de obesidad en personas adultas mayores en primer nivel de atención médica
Abstract
Introducción: El sobrepeso y obesidad son consideradas una epidemia global que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión arterial. En México el 74.2 % de adultos tienen sobrepeso u obesidad y el 81.6 % padece obesidad abdominal. Objetivo: Describir el control del riesgo de obesidad en personas adultas mayores en el primer nivel de atención médica en Aguascalientes, México. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, muestra de 382 personas adultas mayores de 60 años y más de ambos sexos derechohabientes de dos clínicas de primer nivel de atención médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que acudieron a consulta médica. Se excluyó a quienes por cuestiones de salud fueron derivadas al servicio de urgencias. Se empleó cédula de datos sociodemográficos y cuestionario de Control del Riesgo de Obesidad, emanado de la taxonomía de resultados de enfermería. Se contó con la aprobación del Comité de Ética en Investigación de la institución de salud. Los datos se analizaron a través de medidas de tendencia central y distribución de frecuencias. Resultados: El 45.3 % presentaron sobrepeso y el 29.1 % obesidad. El control del riesgo de obesidad con promedio bajo fue recursos para controlar el peso. El 47.1 % refirió que a veces llevan control del riesgo de obesidad. Conclusiones: El control del riesgo de obesidad es indispensable en el Primer Nivel de Atención, ya que permite mantener el rol ampliado de la Enfermería en este sector, así como, la promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Keywords