Revista de Literatura (Dec 2017)

Los paratextos de la Cima del Monte Parnaso Español (1672) de José Delitala: diálogo intertextual con El Parnaso Español (1648) y Las Tres Musas Últimas Castellanas (1670) de Quevedo

  • Manuel Ángel Candelas Colodrón

DOI
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2017.02.023
Journal volume & issue
Vol. 79, no. 158
pp. 609 – 622

Abstract

Read online

El trabajo pretende explicar e interpretar el diálogo intertextual establecido entre los paratextos de la Cima del Monte Parnaso Español del poeta sardo en lengua española José Delitala y Castelví, publicada en Cagliari en 1672, y las dos partes de la edición póstuma de la poesía de Francisco de Quevedo, El Parnaso Español de 1648 y Las Tres Musas Úlltimas Castellanas de 1670. El análisis permite reconocer la importancia de Quevedo a finales del siglo XVII no solo como modelo de inspiración poética sino como ejemplo editorial para la construcción organizada de un libro de poemas.

Keywords