Revista Científica (Oct 2019)

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON HARINA DE LINAZA SOBRE LA CALIDAD ESPERMATICA EN VERRACOS PIETRAIN RESISTENTES O PORTADORES DEL GEN HALOTANO.

  • Esther García Hernández,
  • Beatriz Serrano Pérez,
  • Javier Álvarez Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 28, no. 1

Abstract

Read online

En la actualidad se siguen utilizando líneas genéticas paternas portadoras del gen halotano debido a que permiten incrementar el valor de las canales. La aptitud reproductiva de estos verracos podría modularse mediante la suplementación con alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados n-3. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto la suplementación de harina de linaza sobre la calidad espermática en verracos Pietrain resistentes o portadores gen halotano; se utilizaron 78 verracos, teniendo en cuenta su edad y genotipo. De ellos, se analizaron 2332 muestras seminales donde se evaluó el volumen de eyaculado, la concentración espermática, la motilidad, las gotas proximales, y en una sub-muestra de 93 dosis seminales se analizó la resistencia osmótica de la membrana (Ort), el test de endosmosis (Host) y la fragmentación de ADN (Túnel). También se analizó la concentración de testosterona y metabolitos sanguíneos(urea, creatinina y triglicéridos) de los verracos. Se observó que la inclusión de ácidos grasos poliinsaturados n-3 en la dieta de los verracos redujo el porcentaje de gotas proximales en el espermatozoide, especialmente en los verracos portadores del gen halotano, y se mostró una tendencia a reducir la resistencia de la membrana acrosomal (Ort) y a mejorar la integridad funcionalidad de la membrana del espermatozoide (Host), aunque no afectó a la fragmentación del ADN espermático. Además, la suplementación con linaza mejoró la concentración de testosterona sanguínea en los verracos jóvenes.

Keywords