Revista Electrónica de Investigación Educativa (May 2003)

La práctica curricular de un modelo basado en competencias laborales para la educación superior de adultos

  • Etty Haydeé Estévez,
  • Luz Delia Acedo Félix,
  • María Guadalupe Bojórquez Ramírez,
  • Beatriz Eugenia Corona Martínez,
  • Carmen Virginia García Acosta,
  • Miguel Ángel Guerrero Badilla,
  • Graciela Guillén Álvarez,
  • Bertha Alicia Loroña García,
  • Jesús Enrique Mungarro Matus,
  • Hisa Margarita Tirado Hamasaki

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 1

Abstract

Read online

Esta investigación tuvo como objetivo conocer el currículo real del Programa Supérate de la Universidad del Noroeste, diseñado según el modelo de competencias laborales y dirigido a población adulta económicamente activa, con el fin de contribuir a fundamentar el mejoramiento curricular de una alternativa educativa única en su tipo en Sonora (México). Se aplicó la metodología de Estévez y Fimbres (1998) para el análisis del currículo formal y su comparación con el currículo real desde la perspectiva de sus protagonistas: profesores y estudiantes. Se analizaron las fuentes internas y externas del currículo para definir instrumentos y variables, e interpretar los resultados. Se concluye que los profesores mostraron mayor actualización que los estudiantes en tópicos disciplinares; sin embargo, carecen de las estrategias didácticas adecuadas para impactar en el aprendizaje de los estudiantes. Además, docentes y estudiantes desconocen el modelo de competencias y no se aplica un examen diagnóstico para detectar el nivel de competencias al ingreso, lo cual indica que el currículo formal se encuentra alejado del currículo real.

Keywords