Revista Española de Nutrición Humana y Dietética (Jun 2024)

Correlación entre CUN-BAE, índice de masa corporal y circunferencia de cintura en adultos chilenos: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017

  • Miquel Martorell,
  • Danahe Barrientos,
  • Karina Ramírez-Alarcón,
  • Gabriela Nazar,
  • Claudia Troncoso-Pantoja,
  • Yeny Concha-Cisternas,
  • Felipe Díaz-Toro,
  • Ana Maria Leiva,
  • Solange Parra-Soto,
  • Fanny Petermann-Rocha,
  • Carlos Celis-Morales,
  • Ana Maria Labraña

DOI
https://doi.org/10.14306/renhyd.28.2.2076

Abstract

Read online

Introducción. Dada la complejidad y costos para determinar el porcentaje de grasa corporal en humanos, se busca establecer nuevas fórmulas para determinar esta variable. La ecuación CUN-BAE usa indicadores simples como sexo e índice de masa corporal (IMC) para estimar el porcentaje de grasa corporal. El objetivo fue determinar el grado de correlación entre el porcentaje de grasa corporal, obtenido mediante ecuación CUN-BAE, IMC y circunferencia de cintura (CC) en adultos chilenos pertenecientes a la muestra de los participantes de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017. Metodología. Se incluyeron 5.583 participantes de la ENS 2016-2017, en quienes se obtuvieron medidas antropométricas para determinar IMC, estado nutricional y CC. Se determinó el porcentaje de masa grasa según la ecuación CUN-BAE. La correlación entre IMC, CC y CUN-BAE se analizó mediante el coeficiente de correlación de Pearson (r). Resultados. El IMC y el porcentaje de masa grasa según ecuación CUN-BAE presentaron una fuerte correlación tanto en hombres (r=0,924, p<0.0001) como en mujeres (r=0,929, p<0.0001). Las mujeres presentaron una correlación más alta entre CUN-BAE e IMC y CC que los hombres. En el caso de la correlación entre CC y porcentaje de masa grasa corporal según CUN-BAE también se logró observar una fuerte correlación tanto para hombres (r=0,817, p<0.0001) como mujeres (r=0,812, p<0.0001). Conclusión. La ecuación CUN-BAE para determinar el porcentaje de grasa corporal presenta una fuerte correlación con respecto a IMC y CC. Se requieren de otras investigaciones que evalúen la capacidad predictora de enfermedades crónicas no transmisibles de CUN-BAE en población chilena.

Keywords