Iatreia (Dec 2010)

Identificación de tres hermanos hallados en una fosa comun en el departamento del Magdalena Colombia por medio de dna extraido de falanges usando strs y ministrs autosomicos

  • Anyi Marcela González Molina,
  • Edwin Cesar Hernández,
  • Martha Roa Bohórquez

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 4-S

Abstract

Read online

INTRODUCCIÓN: en nuestro país ha tomado auge la identificación molecular humana a través de la extracción de DNA de restos óseos, siendo de elección el uso de huesos largos y dientes; sin embargo, a la fecha no se encuentra reportado en la literatura referencias de identificación a partir de falanges. OBJETIVO: mostrar el logro en la identificación de tres hermanos por medio de los únicos restos óseos obtenidos de la exhumación los cuales corresponden a falanges usando STRs y miniSTRs autosómicos. MÉTODO: se encontraron 16 falanges de una fosa múltiple en el departamento del Magdalena-Colombia donde presuntamente se encontraban 3 hermanos, dos mujeres y un hombre respectivamente. Se limpio la superficie de las falanges con gasa húmeda y lija. Se pulverizó con criómolino. El DNA se extrajo con el método de solventes orgánicos, se cuantificó el DNA con el Kit Quantifiler® Duo. La PCR se realizó con los kits PowerPlex® 16 HS y AmpFℓSTR® MiniFilerTM simultáneamente. La electroforesis capilar se hizo en el analizador genético 3130XL. La muestra de referencia fue proporcionada por la presunta madre de los tres hermanos. La probabilidad y el índice de maternidad se obtuvieron usando las frecuencias alélicas publicadas para la región Costa Caribe, (Paredes M, 2003) y los cálculos estadísticos se hicieron aplicando las formulas de Luque JA (2001). RESULTADOS: se obtuvieron tres perfiles diferentes dos de los cuales corresponden al género femenino y uno al masculino. De 16 falanges, 6 amplificaron 16 STRs, de las cuales 4 presentaron reproducibilidad de un mismo perfil y 2 fueron reproducibles para un perfil diferente, cada uno de género femenino con un total de 16 No Exclusiones al cotejar con la presunta madre. Solo 1 falange presentó género masculino con un perfil parcial de 12 STRs y un total de 12 No Exclusiones. En los tres casos se obtuvo una probabilidad de maternidad igual o superior a 99.99%. CONCLUSIÓN: se demostró la identificación de personas con falanges en casos donde no es posible obtener otro tipo de muestra con el uso de STRs y miniSTRs autosómicos a partir de la extracción orgánica de DNA. Casos de identificación en este tipo de muestras no se han reportado a la fecha en las principales bases de datos como PubMed.