Ciencias Psicológicas (Apr 2025)

Rasgos de personalidad y su relación con el uso de videojuegos en gamers argentinos

  • Guadalupe De la Iglesia

DOI
https://doi.org/10.22235/cp.v19i1.3956
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: Se ha postulado que la personalidad influye parcialmente en las conductas de uso de videojuegos. Esta investigación examinó la relación entre la personalidad normal y distintas variables de uso de videojuegos en una muestra de gamers argentinos. Método: Se trabajó con una muestra de 197 gamers y una muestra adicional de 91 no-gamers. Los datos se recolectaron mediante encuestas ad hoc, la Escala de Experiencia Gamer y el Inventario de los Cinco Grandes. Resultados: No se encontraron diferencias en los rasgos de personalidad entre gamers y no-jugadores ni relación entre la personalidad y las horas de uso de videojuegos. Quienes presentaron mayor apertura a la experiencia reportaron un mayor rendimiento autopercibido en el juego, y quienes tenían mayor extraversión interactuaron más con otros jugadores. No se hallaron diferencias en los rasgos de personalidad según la preferencia por juegos hardcore o casuales. Se observó que mayor responsabilidad se asoció con menos experiencias tanto negativas como positivas en el uso de videojuegos, mientras que una mayor apertura a la experiencia se relacionó con más experiencias positivas. Los hallazgos refuerzan la necesidad de controlar estadísticamente variables como género y edad, dado su impacto en los resultados. Conclusiones: Se concluye que no existe un perfil de personalidad distintivo que diferencie a los gamers de los no-jugadores. Además, en contraste con estudios previos, el neuroticismo no emergió como un rasgo clave en las conductas de uso de videojuegos. En cambio, la responsabilidad mostró un papel relevante en la modulación de las experiencias de juego, y la apertura a la experiencia se destacó como el principal predictor de las experiencias positivas y del rendimiento autopercibido en el juego.

Keywords