Revista Argentina de Radiología (Jan 2025)
Correlación clínico-radiológica de loops vasculares en el conducto auditivo interno con síntomas vestibulares
Abstract
Introducción: Los síntomas vestibulares comunes, como tinnitus, hipoacusia y vértigo, pueden estar vinculados a loops vasculares en el tallo cerebral. Se detallan tres complejos neurovasculares y su interacción con los nervios craneales VII y VIII.Además, se destaca la dificultad de correlacionar hallazgos radiológicos con síntomas clínicos y la importancia de laresonancia magnética (RM) para guiar el tratamiento. Objetivos: Determinar la correlación de hallazgos imagenológicos deloops vasculares en el conducto auditivo interno (CAI), en pacientes con síntomas vestibulares mediante evaluación porresonancia de alto campo. Método: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo. Se incluyeron todos los pacientesevaluados entre 2021 y 2023 con presencia de loop vascular en el ángulo pontocerebeloso y síntomas vestibulares. Resultados: En total se seleccionaron 135 pacientes con síntomas vestibulares y presencia de loops vasculares (100 mujeres y 35 hombres) con estudios de resonancia magnética (RM) del CAI. Se halló loop vascular unilateral en 109 pacientes(oído derecho 45,2%, oído izquierdo 35,6%) y loop bilateral en 26 pacientes (19,3%). El tipo de loop vascular más frecuentefue el tipo I (oído derecho 52,6%, oído izquierdo 33,3%) y bilateral (14,1%), evidenciándose una asociación entre loopsvasculares y síntomas vestibulares. Conclusiones: De acuerdo con la clasificación de Chavda, comparando los oídos quepresentaban loops vasculares y síntomas vestibulares, encontramos asociación con vértigo, tinnitus, acúfenos e hipoacusia, en discrepancia con la bibliografía.
Keywords