Medea (Sep 2017)
Alteridad, viajes y conquistas en la ciencia ficción peruana y boliviana
Abstract
El presente artículo se propone analizar en los cuentos breves Persistencia (1974) de José Adolph y El primer peruano en el espacio (2013) de Daniel Salvo, como en la novela De cuando en cuando Saturnina. Una historia oral del futuro (2004) de Alison Spedding, dos temas recurrentes en la historia de la ciencia-ficción: la alteridad y el viaje. Se trata de argumentos que son funcionales a reflexionar sobre la sociedad contemporánea peruana y boliviana ya que la ciencia ficción se transforma en una herramienta de denuncia de las desigualdades sociales, de los procesos de colonización y se vuelve espacio de reflexión sobre el encuentro con el otro.
Keywords