HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local (Jan 2025)
Jaibanás, yerbateros y parteras: los practicantes de la medicina tradicional en las comunidades emberá Dóbida y afrodescendientes en el Bajo Atrato (1970-2023)
Abstract
La medicina tradicional se ha constituido como un factor determinante para las comunidades rurales que recurren a ella para mantener una salud equilibrada. Este artículo se centra en identificar de qué manera los practicantes de la medicina tradicional (Jaibanás, yerbateros y parteras) han influido en la administración de la salud y enfermedad en las comunidades emberá Dóbida y afrodescendientes en el Bajo Atrato, durante el período de 1970 a 2023, y estudia las dinámicas en las cuales estos grupos humanos han incurrido para potenciar sus cuerpos, sanarse y/o aliviarse de diversas afecciones. Para abordar la investigación se emplearon entrevistas a habitantes de esta región sobre los elementos que han contribuido a asegurar tanto su salud física como espiritual y se realizó un análisis historiográfico, herramientas que pusieron de manifiesto la función trascendental desempeñada por cada uno de los agentes medicinales en sus comunidades y que evidencian que las relaciones interétnicas fundamentadas en el respeto, la colaboración y la transmisión de conocimientos desde la oralidad, en beneficio de las prácticas medicinales, han sido esenciales.
Keywords