Agronomía Mesoamericana (Sep 2019)

Remoción mecánica del material senescente para la recuperación de pasturas

  • Luis A. Villalobos-Villalobos,
  • Rodolfo WingChing-Jones

DOI
https://doi.org/10.15517/am.v30i3.36625
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 3

Abstract

Read online

Introducción. La acumulación de material senescente en pasturas tropicales es resultado de la alta producción de biomasa y bajo nivel de aprovechamiento en pastoreo. La remoción de senescencia en pasturas permite que el ganado acceda a estratos bajos durante el pastoreo, lo que genera un rebrote con mayor concentración de nutrientes. Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta de los pastos Estrella africana (Cynodon nlemfuensis Vanderyst.) y Mombasa (Megathyrsus maximus Jacq.) a la remoción de material senescente, con base en sus componentes estructurales, biomasa y contenido de nutrientes. Materiales y métodos. El experimento se llevó a cabo entre abril y agosto de 2017 en dos fincas, una ubicada en Turrialba, Cartago y la otra en San Carlos, Alajuela. Se utilizó un diseño de chi-cuadrado para evaluar la remoción de material senescente versus los respectivos controles. Resultados. La remoción de pasto senescente incrementó la proporción de hoja en ambos pastos. La biomasa producida tuvo un contenido proteico mayor y menos pared celular, siendo a su vez más digestible que el control sin remoción. Los cambios estructurales tuvieron una mayor duración en el pasto Mombasa, lo cual se atribuyó a las diferencias en arquitectura de la planta respecto al pasto estrella. Conclusión. La remoción del pasto senescente es una estrategia para modificar la composición estructural de las pasturas, con lo que se mejora el perfil nutricional de la materia seca producida. El sistema e intensidad de pastoreo pueden contribuir a una menor acumulación de senescencia, y producir un forraje de mayor valor nutricional por un plazo mayor.

Keywords