Ciencias Holguín (Jan 2011)
Factores de riesgo relacionados con la mortalidad por traumatismo Craneoencefálico Severo
Abstract
Presenta un estudio descriptivo en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos con trauma craneoencefálico severo, durante el periodo comprendido entre los años 2008-2010, con el objetivo de analizar los factores de riesgo relacionados con la mortalidad por esa causa. La edad más representada fue la comprendida entre los 11-15 años (56.90%), los pacientes incluidos en el grupo de 1-5 años resultaron más vulnerables al desarrollo de complicaciones médicas. Las fracturas inestables (62.96%), la rotura de vísceras macizas (51.85%) y la insuficiencia respiratoria (44.44%) fueron las manifestaciones clínicas más evidentes al momento del ingreso. En la Unidad de Cuidados Intensivos las complicaciones médicas frecuentes resultaron ser los trastornos hidroelectrolíticos (94.28%) y la desnutrición (77.14%), la hiperglicemia y el distrés respiratorio se relacionaron de manera significativa con la mortalidad. El 92.59% de los fallecidos sumaron tres puntos en la Escala de Glasgow. El sexo y la ventilación mecánica fueron independientes de las complicaciones médicas. Se concluye que los principales factores de riesgo asociados a la mortalidad por trauma de cráneo fueron la edad de 1-5 años, el shock hipovolémico, el distrés respiratorio y presentar puntuación de tres en la Escala de Coma de Glasgow.