Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas (Jul 2018)

Intencionalidad para resolver contenidos y referencias anafóricas en el comentario escrito de un texto literario en bachillerato

  • Ernesti Hernández Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.4995/rlyla.2018.8950
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1
pp. 41 – 57

Abstract

Read online

Este trabajo presenta una caracterización descriptiva de la intencionalidad en el desempeño de estudiantes de bachillerato al tratar de resolver ambigüedades en contenidos y relaciones de referencia anafórica intra y extratextual en sus comentarios escritos de un texto literario. La anáfora es la interrelación gramatical, referencial y de contenido entre un elemento léxico y otro denominado antecedente. Los alumnos escribieron sus textos en clase y en asesorías para propiciar decisiones reflexivas y autorreguladas en las modificaciones de sus escritos. La recopilación de textos involucró el seguimiento de las decisiones textuales para tratar de mejorar la redacción. El método de análisis contempló criterios y expectativas de textualidad como categorías para la clasificación e interpretación. Los resultados muestran que las relaciones anafóricas involucran la cohesión gramatical, los contenidos y la puntuación. Las mayores dificultades fueron la incorporación y la corrección de la información y las ambigüedades en anáforas intratextuales. La intencionalidad se manifestó en la regulación del desempeño y en la experimentación de estrategias compensatorias al no encontrar soluciones a determinada dificultad.

Keywords