Arqueología de la Arquitectura (Dec 2019)

El sistema de torres musulmanas en tapial de la Sierra de Segura (Jaén). Una contribución al estudio del mundo rural y el paisaje de al-Andalus

  • Santiago Quesada-García,
  • Guadalupe Romero-Vergara

DOI
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2019.001
Journal volume & issue
no. 16
pp. e079 – e079

Abstract

Read online

En el límite entre ġarb al-Andalus y šharq al-Andalus se ubica el valle formado por los ríos Guadalimar, Hornos y Trujala en la Sierra de Segura (Jaén). Un territorio en el que se unían los antiguos caminos medievales que llegaban de Sevilla (Ishibiya) y Granada (Gharnatah) para partir hacia Valencia (Balansiyya). En ese lugar aún subsiste un articulado sistema de torres de origen musulmán construidas en tapial durante el siglo XII. Este trabajo se centra en analizar sus características territoriales, formales y constructivas con el objetivo de documentarlas, establecer su cronología y proponer hipótesis sobre cuáles fueron sus usos y criterios de implantación. Para ello se contextualizan en su ámbito histórico y geográfico, se comparan con ejemplos peninsulares similares, se examinan los hallazgos obtenidos en la investigación y se extraen conclusiones que podrán ser aplicadas a la caracterización de asentamientos y arquitecturas rurales del paisaje de al-Andalus.

Keywords