Revista Obets (Jan 2025)

Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijas

  • Manuel Montañés Serrano,
  • Almudena Moreno Mínguez

DOI
https://doi.org/10.14198/obets.27676
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 1
pp. 97 – 118

Abstract

Read online

Múltiples artículos concluyen que los hijos/as perciben el modo de crianza del padre diferente al de la madre. El objetivo de este artículo es conocer si el género y la situación laboral son variables que condicionan las relaciones afectivas y el control paterno/ materno filial. De acuerdo con una metodología cualitativa/estructural, se realizaron tres grupos de discusión, participando en cada uno de ellos cuatro niños y cuatro niñas entre 12 y 14 años. Analizando la materia prima discursiva se concluye que no hay diferencias entre los padres que tienen un empleo público, independientemente de su cualificación/formación. Las diferencias tienen lugar entre los padres cuyos empleos se adscriben al sector privado y su cualificación/formación es escasa. Entre ellos se da una panoplia de situaciones. Si bien, todos los padres son afectuosos. Cuestionándose, por tanto, el paradigma tradicional que asigna a la madre la dimensión afectuosa y al padre el control y la responsabilidad de establecer las normas y castigos.

Keywords