Lexis (Dec 2023)

Lo soldadesco en la poesía de Héctor Viel Temperley: amor, ideales y masculinidad factibles

  • María Amelia Arancet Ruda

Journal volume & issue
Vol. 47, no. 2

Abstract

Read online

Desde la crítica, Viel Temperley es un poeta místico argentino, pero aquí abordamos otra faceta, operativa en relación con la representación subjetiva y con el cifrado de una cosmovisión: la iteración de las figuraciones milicianas, especialmente del soldado, con sus variantes, en textos, paratextos y epitextos —estos últimos, cruciales en este trabajo para fundamentar la inclinación indagada también en documentos extraliterarios—. Hay un repertorio soldadesco, multívoco, arraigado en la historia argentina y, además, asociado con el imaginario masculino de una época. Este repertorio construye al yo varonil, pero según una versión subvertida y desestabilizadora, que va desde el amor al heroísmo hasta la libertad de la poesía. Por esta disidencia antisistema, la figura de Juan Lavalle, dilecta para nuestro autor, es una suerte de doble en varias composiciones e ilumina algunas de las significaciones que lo soldadesco adquiere en Viel.

Keywords