Informatio (Dec 2019)
Impacto del Plan Ibirapitá sobre la brecha gris en Uruguay
Abstract
Se predice el impacto que tiene el Plan Ibirapitá ―en tanto política pública orientada a superar la divisoria digital― sobre la brecha gris que se constata entre las mujeres de 65 años o más en Uruguay. De acuerdo a este modelo, la divisoria digital representa la principal barrera para el uso de Internet entre las mujeres de 65 años o más beneficiarias del Plan Ibirapitá. El mayor impacto individual entre las variables de la infraestructura tecnológica consideradas es el de la tableta Ibirapitá. Sin embargo, las predicciones del modelo indican que su incidencia sobre la probabilidad de uso de Internet está sujeta a la disponibilidad de conexión a Internet en el hogar. A su vez se confirmó la incidencia de la estructura del hogar y de la red familiar sobre la probabilidad de uso de Internet. La motivación de tener un hijo lejos, en el exterior, incide positivamente sobre la probabilidad de uso de Internet, al igual que la presencia de pareja en el hogar y la vida en un hogar unipersonal. No obstante, la presencia de hijos o de menores de 14 años en el hogar disminuye la probabilidad de uso de Internet. De hecho, a pesar de tener computadora e Internet en el hogar, cuando las mujeres de perfil promedio analizado conviven con menores de 14 años o con hijos en el hogar, no usan Internet. En dicho escenario sin divisoria digital, la brecha gris es superada con la tableta del Plan Ibirapitá.
Keywords