Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Dec 2012)
Calidad de los datos en los registros de cáncer de base de población en Colombia
Abstract
Introducción. La información de los registros de población de cáncer resulta de vital importancia enla planeación, prevención y manejo del cáncer. La información generada por los registros debe ser exhaustiva, válida y comparable, por lo que se recomienda hacer evaluaciones periódicas de calidad. Objetivo. Evaluar algunos aspectos relacionados con la exhaustividad y la validez de la información recolectada por los registros de población de cáncer en Colombia para estimar las cifras de cáncer enel país. Materiales y métodos. Se evaluó la información de los registros de población de Bucaramanga, Cali, Pasto y Manizales. La exhaustividad se analizó mediante las razones de mortalidad, incidencia y su relación con la supervivencia. La validez se estableció con la descripción de los casos verificados morfológicamente y los registrados en certificados de defunción. Finalmente, se describieron las inconsistencias generadas. Resultados. El análisis de exhaustividad mostró un subregistro general en los registros de Bucaramanga y Manizales, y un subregistro para algunas localizaciones en todos los registros. El análisis de validez indicó un bajo uso de los certificados de defunción como fuente de información y porcentajes importantes de inconsistencias entre la base de diagnóstico y la histología. Conclusiones. La calidad de la información de los registros de población de cáncer en Colombia puede ser mejorada al considerar fuentes adicionales de información, el uso de software especializado en captura y validación, y fortalecimiento en el registro de la mortalidad en las áreas de cobertura. doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v32i4.756
Keywords