Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología (Jan 2024)

Autoestima y satisfacción corporal en mujeres colombianas con síndrome de ovario poliquístico

  • Valentina Rincón-Caicedo,
  • Mayra Gómez-Lugo

DOI
https://doi.org/10.24875/rechog.24000060
Journal volume & issue
Vol. 89, no. 6

Abstract

Read online

Introducción: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección endocrina prevalente que impacta en la salud de la mujer. En Colombia, donde predominan rígidos estándares de belleza y de género, las mujeres con SOP enfrentan estigmatización adicional que agrava su malestar emocional. Sin embargo, la investigación sobre psicología y el SOP en Colombia es escasa. Objetivo: Determinar el impacto del SOP en la autoestima y la satisfacción corporal de mujeres colombianas de 18 a 40 años, comparando estos entre mujeres diagnosticadas con SOP y aquellas sin el diagnóstico. Método: Estudio comparativo transversal con muestreo por conveniencia, dividido en dos grupos: mujeres con diagnóstico de SOP (n = 15) y mujeres sin SOP (n = 15). Se utilizaron cuestionarios sociodemográficos, de identificación clínica, la Escala de Autoestima de Rosenberg y el Body Shape Questionnaire. Los datos se analizaron mediante tablas de frecuencia y la prueba t de Student. Resultados: Las mujeres con SOP mostraron niveles significativamente más bajos de autoestima (p < 0,05) y satisfacción corporal (p < 0,05) que las mujeres sin SOP. Conclusiones: El SOP tiene un impacto en la salud psicológica de las mujeres. Recomendamos un apoyo integral psicológico y médico, y profundizar las investigaciones del SOP desde una perspectiva psicológica.

Keywords