Revista de Salud Pública (Jun 2023)

Autopercepción de las condiciones de trabajo y de salud de las personas recuperadoras de residuos del Ecoparque Gualeguaychú

  • Francisco Savoy,
  • Francisco Chesini,
  • Mariano Negro,
  • Ana Belén Figueredo,
  • Ana Gervasoni,
  • Ignacio Pablo Navajas,
  • Amparo Falabella,
  • María de los Ángeles Gómez,
  • Laura De Gracia

DOI
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v29.n1.40608
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: las personas recuperadoras de residuos son un actor clave de la gestión de los residuos urbanos y su salud puede verse afectada por sus condiciones de trabajo. Objetivo: Describir las condiciones de trabajo y de salud autopercibida por las personas recuperadoras de residuos del Ecoparque Gualeguaychú. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se aplicaron 48 encuestas sobre condiciones de trabajo y proceso de salud - enfermedad – atención. Se efectuó un análisis de frecuencia general de las variables y estratificadas por género y grupos de edad. Resultados: El 85,4% de las personas recuperadoras dijo estar conforme o muy conforme con su trabajo y en las mujeres asciende al 100%. Entre los factores de riesgo autopercibidos se destacan: contacto con pañales, papel higiénico, toallas higiénicas, gasas y algodones (93,8%); contacto con agujas, metales y vidrios (>90%); exposición a calor o frío extremo (89,6%); movimientos repetitivos (87,5%); ruidos molestos (72,9%) y levantar cargas pesadas (58,3%). En relación a las medidas de protección, el 93,8% señaló usarlas de manera permanente y 74,5% que los elementos son provistos por la Cooperativa. Los principales problemas de salud referidos fueron: osteomusculares (58,3%), neurológicos (41,7%), oculares (27,1%), dérmicos (22,9%), respiratorios (20,8%) y digestivos (16,7%). El 75% de las personas recuperadoras solo tiene cobertura del sistema público de salud y el 89,6% concurre a un efector público cuando tiene un problema. Conclusión: Las personas recuperadoras están expuestas a situaciones y a materiales que pueden afectar su salud, sin embargo, la organización en una cooperativa contribuye a generar ciertos estándares mínimos en las condiciones de trabajo. Palabras Clave: Segregadores de Residuos Sólidos; Ambiente de Trabajo; Estado de Salud; Gestión de Residuos.

Keywords