Latin American Law Review (Apr 2025)

¿Paz total o guerra total? Trayectorias divergentes y riesgo de contagio en las estrategias de seguridad y la política criminal de Colombia y Ecuador

  • Julian Muñoz Tejada,
  • Didiher Mauricio Rojas Usma

DOI
https://doi.org/10.29263/lar14.2025.03
Journal volume & issue
no. 14

Abstract

Read online

Este trabajo se inscribe en una línea analítica que pretende identificar continuidades y discontinuidades en la experiencia regional del gobierno del crimen en América latina. De manera concreta, hacemos un análisis histórico comparado de los casos de Colombia y Ecuador para identificar qué condiciones explican sus trayectorias divergentes en términos de la política criminal y el “riesgo de contagio” en la formulación de políticas de seguridad. Se formula la siguiente hipótesis: la política criminal está determinada por las políticas de seguridad adoptadas por los gobiernos de los dos países. En el período definido para este análisis, 2002-2024, se identifican coyunturas críticas que marcan puntos de inflexión en la política criminal de ambos países. Los principales hallazgos son: (i) una variación significativa en la política criminal de ambos países producto de los cambios en los enfoques de seguridad adoptados por sus gobiernos; (ii) la variación en el tipo de enfoque de seguridad adoptado se produce como consecuencia de la agudización de las condiciones de conflictividad armada interna; (iii) entre los países se evidencia un alto contraste entre dos tipos de senda: de la paz a la guerra en el caso del Ecuador y de la guerra a la paz en el caso colombiano.

Keywords