Revista de Expresión Gráfica en la Edificación (Dec 2024)

Levantamiento gráfico 3D para la preservación del patrimonio basado en el uso de estándares: La Iglesia de la Inmaculada, en Santa Eulalia del Campo

  • María Teresa Gil Piqueras,
  • Pablo Rodriguez-Navarro

DOI
https://doi.org/10.4995/ege.2024.23114
Journal volume & issue
no. 21
pp. 143 – 158

Abstract

Read online

La metodología empleada para el levantamiento gráfico digital del patrimonio ha experimentado importantes avances en los últimos años. El desarrollo de la fotogrametría multiimagen (SfM), combinado con la evolución de la tecnología de escaneo láser 3D, ha supuesto un gran avance en la digitalización del patrimonio. Hoy en día, el uso integrado de estas tecnologías permite la creación de modelos tridimensionales hiperrealistas de una manera precisa, rentable y relativamente sencilla, a la vez que produce resultados visualmente atractivos. El objetivo de esta investigación es presentar la metodología aplicada para el levantamiento gráfico digital integral de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, en Santa Eulalia del Campo (Teruel) junto con sus resultados gráficos, que se ajustan a los estándares de representación exigidos. El enfoque de este levantamiento gráfico se centra en el análisis descriptivo y tipológico del edificio, sirviendo como paso previo al proyecto de intervención.

Keywords