Agronomía Mesoamericana (Jan 2024)

Varroasis y nosemosis en colmenas de Apis mellifera en el municipio de Tomalá, Honduras

  • Daneri Jasael Pineda Nataren,
  • Elder Leonel Videz,
  • Byron Flores Somarriba

DOI
https://doi.org/10.15517/am.2024.55297

Abstract

Read online

Introducción. La apicultura en Honduras es una actividad importante para el sector pecuario, amenazada por la presencia de plagas y enfermedades que afectan el desarrollo y la producción de las colmenas. Objetivo. Determinar la carga parasitaria de Varroa destructor y Vairimorpha (Nosema) spp asociadas al comportamiento higiénico, productividad y presencia de otras plagas en colmenas de Apis mellifera en el municipio de Tomalá, departamento de Lempira, Honduras. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 57 muestras de colmenas de 19 apiarios, analizadas con el método de tamiz para determinar la tasa de infestación de Varroa destructor. Para encontrar la tasa media de infección de esporas de Vairimorpha spp se utilizó el método de Cantwell. Además, se determinó la asociación entre las cargas parasitarias y las variables como productividad, comportamiento higiénico y presencia de otras plagas, se aplicó un análisis estratificado de acuerdo con el antecedente del uso o no de tratamiento contra Varroa spp. Los datos se analizaron a través de medidas de tendencia central y prueba de Shapiro Wilk. La determinación de asociaciones se realizó mediante las pruebas no paramétricas U de Mann Whitney y Kruskal Wallis. Resultados. Las tasas de infestación para V. destructor en fase de dispersión y larval fueron de un 3,48 % y un 6,82 %, respectivamente, el antecedente de aplicación de tratamiento químico no mostró asociación con la tasa de infestación de V. destructor en larvas ni en adultos (p≥0,05), la presencia del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), se asoció con una mayor infestación de V. destructor en larvas (p˂0,007) en las colmenas que no habían recibido tratamiento. El rango de infección de Vairimorpha spp se encontró dentro de la clasificación muy ligera (IC 50 000,00-260 000,00) con 50 000,00 esporas por muestra, la carga de Vairimorpha spp no mostró asociación con las variables mencionadas (p≥0,05). Conclusión. Los resultados indican que varroasis es una enfermedad de importancia en el municipio de Tomalá, departamento de Lempira, Honduras, asociada con el comportamiento higiénico y la presencia de PEC en las colmenas. Nosemosis presentó una infección muy ligera.

Keywords