Botan‪ical Sciences (May 2017)

Influencia de los mezquites en la composición y cobertura de la vegetación herbácea de un agostadero semiárido del norte de Guanajuato

  • Juan Antonio Cruz-Rodríguez,
  • Edmundo García-Moya,
  • Juan Tenorio Frías-Hernández,
  • Genaro Montesinos-Silva,
  • José Luis Flores-Flores

DOI
https://doi.org/10.17129/botsci.1536
Journal volume & issue
no. 61

Abstract

Read online

Los mezquites reducen de manera significativa la cobertura y la productividad de la vegetación herbácea de los agostad eros, aunque existen evidencias en sentido opuesto que nos indican que la interacción no ha sido totalmente comprendida. Se evaluó el efecto de los mezquites en las características de la vegetación herbácea a lo largo de un gradiente que va de las áreas abiertas a zonas con una densidad elevada de mezquites. Se encontró que mezquites arbóreos aislados a pesar de que disminuyen hasta en 50 % la densidad de flujo de fotones fotosintéticos no generan condiciones que puedan ser limitativas para las especies con metabolismo fotosintético C4, mientras que los mezquites arbustivos que forman conglomerados provocan reducciones de hasta el 75%, que sí pueden ser limitativos. Tales condiciones generan tres agrupamientos: el primero compuesto por zacates cortos y cespitosos que se desarrolla en las áreas abiertas; el segundo, que presenta el mejor desarrollo vegetal, varía ampliamente en composición y se encuentra bajo el dosel de árboles

Keywords