1616 (Jun 2015)

Contrapunteo de los Orishas y de Los Aldeanos: el hip hop cubano dentro y fuera de la Revolución

  • Charlie D. HANKIN

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 0
pp. 201 – 219

Abstract

Read online

Este trabajo analiza el hip hop cubano del (post) «periodo especial» como un texto scriptible. Examino el contrapunto entre el ámbito comercial de Los Orishas y el ámbito «underground» de Los Aldeanos vis-à-vis la «nacionalización» del hip hop en Cuba. Mediante una lectura detallada de letras y tomando en cuenta el fondo musical, muestro cómo Los Orishas y Los Aldeanos navegan en el ideario revolucionario cubano y oscilan entre nacionalismo y cosmopolitismo. Paradójicamente, Los Orishas obran dentro del ideario revolucionario pese a estar fuera de Cuba, mientras que Los Aldeanos explotan su posición en La Habana para representar sus condiciones actuales y criticar a su Gobierno. Este trabajo ilustra la importancia del hip hop cubano dentro y fuera de la Isla para el flujo de información y cultura.

Keywords