Revista MENDIVE (Aug 2023)

Superación profesional a distancia del claustro de programas académicos de maestrías virtuales. Estudio de caso

  • Tamara Hernández Manso

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 4
pp. e3408 – e3408

Abstract

Read online

En la educación superior cubana, la superación profesional a distancia del docente debe concebirse desde el aprendizaje constante y la autonomía en la actualización de esta, mediante la implementación del Modelo de Educación a Distancia para la Educación Superior Cubana, proceso que incluye su autoformación. De ahí que el presente artículo asuma el objetivo de socializar los resultados obtenidos de la integración de las TIC como mediadoras del proceso de superación profesional a distancia en la Universidad de Matanzas; y en particular en la de los docentes de los programas académicos de maestrías para su oferta virtual. La investigación es predominantemente cualitativa, y por su alcance descriptiva. Se aplicó un cuestionario interactivo a una muestra representativa de docentes y directivos de la universidad objeto de estudio, lo cual evidenció la necesidad de potenciar el uso de las TIC como mediadoras en la construcción de nuevos conocimientos aplicando la didáctica de la educación a distancia y el aprendizaje autónomo; para lo cual se elaboró una concepción metodológica y se diseñó un ecosistema digital para su aplicación práctica; en la misma se utilizó el método estudio de caso y se midió el impacto de la superación en la práctica pedagógica del docente, lo que evidenció la viabilidad de la misma.

Keywords