Propuestas Críticas en Trabajo Social (Oct 2022)

Las fricciones morales del dinero en la intervención social: El caso del Programa Familias

  • Santos Allendes Caro,
  • Lorena Pérez Roa

DOI
https://doi.org/10.5354/2735-6620.2022.67189
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 4
pp. 123 – 146

Abstract

Read online

Este articulo explora las fricciones morales que han impregnado la discusión sobre el dinero de los pobres en Chile, a partir del análisis de los repertorios morales que los/los interventores despliegan para justificar la entrega de beneficios económicos a las familias beneficiarias de un programa de transferencias condicionadas. Para ello, retomamos los hallazgos de una investigación sobre los significados sociales que los/as interventores les asignaban a las transferencias económicas. Nuestros resultados dan cuenta de tres fricciones: primero, exploramos la tensión entre entender el dinero como derecho a la asistencia y/o como mérito. En segundo lugar, las fricciones en torno a la pertenencia de los dineros transferidos y finalmente, discutimos sobre las fricciones que se producen en la definición de los usos que las familias deben darle al dinero transferido. Sostenemos la relevancia de observar como las decisiones de los implementadores en materia de transferencia no son neutras, sino que responden a un determinado orden moral sobre cómo las familias deberían comportarse para justificar su participación en el programa.