Análisis Económico (Jan 2013)
Pesos, frailes y conventos (México 1771)
Abstract
Desde los años finales del siglo xvi en España eran muchas las voces que en distintos ámbitos señalaban que había un número excesivo de clérigos, especialmente de los regulares. La política de los ilustrados del siglo xviii intentará reducir el número de los frailes aplicando postulados regalistas. Este fue uno de los objetivos del IV Concilio Provincial Mexicano, que para conocer la realidad del clero regular en Nueva España, solicitó una serie de informes a los superiores de las órdenes religiosas allí implantadas. Parte de esa documentación se encuentra en el Fondo Borbón-Lorenzana de la Biblioteca Pública del Estado en Toledo; con los informes de cuatro provincias franciscanas, una de Dominicos y el de la orden de San Hipólito presentamos la “foto fija” de estas provincias en la percepción de rentas en dinero, así como el número de religiosos y conventos en 1771.