Educare (Jun 2022)

Neurociencias y la Atención de las Necesidades Educativas Especiales

  • Ruth Leonor Bergmann Zambrano,
  • Gina Magdalena Loor Pinargote,
  • Ángela María Macías Zambrano,
  • María Valeria Mora Macías

DOI
https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1662
Journal volume & issue
Vol. 26, no. Extraordinario

Abstract

Read online

Este estudio es producto de un proceso de análisis documental, cuyo propósito fue disertar comprensivamente la importancia de la atención educativa de calidad en los estudiantes con necesidades educativas especiales, que praxiológicamente va a ser equitativa e inclusiva cuando el docente se adentre en la neurociencia. Fue necesario discurrir en las concepciones teóricas referidas a la atención educativa de las necesidades educativas especiales, a partir de la neurociencia: estilos de aprendizaje, el cómo aprender, la gimnasia cerebral y la neurodidáctica para aprender a aprender. Finalmente, las reflexiones apuntan a considerar que todos los educandos tienen capacidades, intereses, ritmos, motivaciones y experiencias diversas para aprender a aprender, porque cada ser humano es único, pero en su totalidad se interconecta con otros mediante los procesos neuronales, que son espejos recíprocos, lo que favorece la curiosidad y motivación por el saber, entretejiendo lo aprendido con el sentido de lo que se va enseñando.

Keywords